La disfagia, un trastorno de la deglución, conlleva una serie de desafíos que van desde la incomodidad al tragar hasta la imposibilidad de hacerlo. Esta condición no solo puede resultar dolorosa, sino que también puede señalar problemas médicos subyacentes que requieren atención inmediata. Comprender sus síntomas, causas y métodos de diagnóstico es crucial para abordar…
El punto de encuentro entre la nutrición y el sistema inmunológico ha sido el epicentro de una disciplina emergente y prometedora: la Inmunonutrición. Este campo se sumerge en las conexiones fundamentales entre la nutrición, la inmunidad, las infecciones, la inflamación y el daño tisular, explorando cómo los nutrientes pueden ser aprovechados para modular el sistema…
La cirugía bariátrica es un paso importante en el camino hacia la pérdida de peso y una vida más saludable para muchas personas. Existen varios tipos de cirugía bariátrica: Bypass gástrico: En este procedimiento, se crea una pequeña bolsa en la parte superior del estómago y se conecta directamente al intestino delgado. Esto limita la…
La desnutrición asociada a la enfermedad abarca desde la obesidad sarcopénica hasta la caquexia tumoral, siendo un complejo fenómeno que impacta la salud y calidad de vida de los pacientes. Relacionada con enfermedades crónicas o agudas, así como con la presencia de tumores, representa un reto clínico relevante debido a su influencia en el curso…
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, establecido por Naciones Unidas. Entre 1980 y 2017, la cantidad estimada de personas afectadas por esta enfermedad en todo el mundo casi se ha cuadruplicado, llegando a 425 millones de adultos. La diabetes se diagnostica mediante varios criterios: Niveles de glucosa en plasma…
La lucha contra la infertilidad puede ser una montaña rusa emocional, y para muchas parejas, comprender las causas subyacentes es el primer paso hacia el tratamiento y la concepción exitosa. Las causas más comunes de la infertilidad: Infertilidad Femenina Problemas de Ovulación: Irregularidades en el ciclo menstrual o la ausencia de ovulación son causas frecuentes…
Los anti-nutrientes son sustancias que forman parte del mecanismo de defensa de los vegetales frente a posibles ataques externos. Estos compuestos naturales pueden bloquear la absorción o la actividad de las vitaminas y los minerales. Los más importantes son: LECTINAS Las lectinas son glicoproteínas que se encuentran en las familias de las semillas, las legumbres y granos, como en el…
La adaptación de la alimentación en el paciente oncológico en función de la fase en la que se encuentre su enfermedad y tratamiento, permite asegurar un buen estado nutricional. Si el paciente está bien nutrido habrá menos riesgo de desnutrición, su sistema inmunológico estará más fuerte y habrá mayor eficacia en los tratamientos. Los aspectos…
Es verdad que la atención médica se está centrando cada vez más en el paciente, pero las intervenciones nutricionales basadas en la evidencia aún no son accesibles para todos los pacientes con cáncer. Estas intervenciones mejoran de una manera directa los resultados clínicos y socioeconómicos. Por ello, la atención centrada en el paciente no está…
Los disruptores endocrinos (DEs) son compuestos químicos que interfieren con la función de las hormonas y pueden tener efectos adversos tanto en la salud humana como en la fauna silvestre. Estos compuestos se encuentran presentes en productos de uso cotidiano como el plástico, los preservativos, los productos para bebés, los cosméticos y/o los pesticidas entre…
Cookies: Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más