La menopausia es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales. Aunque solemos escuchar hablar de sofocos, insomnio o cambios de humor, uno de los aspectos que más afecta al bienestar —y del que menos se habla— es la disminución del deseo sexual.
Si sientes que tu apetito sexual ha bajado o incluso ha desaparecido, no estás sola: hasta un 60% de las mujeres experimentan esta situación durante la peri y la posmenopausia. Comprender qué está ocurriendo en tu cuerpo es el primer paso para volver a conectar con tu deseo y recuperar tu plenitud íntima.
¿Por Qué Disminuye la Libido en la Menopausia?
La libido femenina es un fenómeno multidimensional donde se entrelazan hormonas, bienestar físico y equilibrio emocional. Por eso, la reducción del deseo sexual rara vez se debe a un solo factor; suele ser la combinación de varios elementos que conviene abordar de manera integral.
- El Papel de las Hormonas Sexuales: Estrógenos y Testosterona
- Déficit de Estrógenos
La bajada de estrógenos afecta tanto al estado de ánimo como a la salud vaginal. La sequedad o atrofia vulvovaginal puede hacer las relaciones dolorosas y, como consecuencia, disminuir el deseo. - Descenso de la Testosterona
Aunque se asocia con los hombres, la testosterona es clave para el deseo sexual femenino. Su reducción durante la menopausia influye de manera directa en la libido.
- El Impacto del Mal Sueño y el Estrés Crónico
- Estrés y Cortisol
En la perimenopausia es habitual un aumento del estrés y del cortisol. Cuando estos niveles se mantienen altos, el cuerpo reduce la producción de hormonas sexuales: en “modo supervivencia”, la libido pasa a un segundo plano. - Insomnio
Dormir mal altera el equilibrio hormonal global. Sentirse agotada o sin energía hace que el deseo sexual se reduzca de forma natural.
- Factores Físicos y Emocionales
- Dolor y Molestias
La sequedad vaginal, los sofocos o incluso el dolor articular pueden dificultar la relajación, la excitación y el disfrute de la intimidad. - Imagen Corporal y Autoestima
Los cambios de peso o de la distribución de la grasa corporal pueden afectar a la percepción de una misma, influyendo en la autoestima y en la disposición al encuentro sexual.
Un Cambio Importante: La FDA Actualiza las Advertencias sobre Terapia Hormonal
En los últimos días, la FDA ha iniciado el proceso para retirar las advertencias más severas (“black box warning”) de más de 20 medicamentos de terapia hormonal (HRT) usados para aliviar los síntomas de la menopausia.
Esta decisión se basa en una revisión científica actualizada, evaluada por un panel de expertos, y tiene como objetivo permitir que más mujeres puedan beneficiarse de la terapia hormonal con seguridad. Se promueve así un enfoque más personalizado, basado en datos y en la toma de decisiones compartida con el profesional sanitario.
Este cambio marca un nuevo paradigma: menos miedo a advertencias antiguas y más atención a las necesidades individuales, favoreciendo un uso más racional y seguro de la HRT.
Los 5 Pilares para Recuperar la Libido en la Menopausia
- Abordar el Problema Físico: Adiós a la Sequedad Vaginal
- Hidratación local
Los hidratantes vaginales, usados de forma regular, ayudan a recuperar la elasticidad y el confort de los tejidos. - Lubricación adecuada
Los lubricantes de base acuosa o silicona, respetuosos con el pH, son esenciales para evitar molestias durante las relaciones.
- Optimiza tu Sueño y Gestiona el Estrés
- Rutinas de Sueño
Mantén horarios regulares y practica una rutina relajante antes de dormir. Un buen descanso regula el sistema hormonal. - Gestión del Estrés
Actividades como caminar en la naturaleza, escuchar música o practicar un hobby reducen el cortisol y aumentan la dopamina, favoreciendo el deseo sexual.
- Nutrición: Grasas Saludables y Micronutrientes Clave
- Grasas Buenas
El cuerpo necesita grasas saludables —como aguacate, aceite de oliva o frutos secos— para producir hormonas sexuales. - Magnesio
Este mineral favorece el descanso, disminuye el estrés y contribuye al equilibrio del sistema nervioso.
- Movimiento: Activa tu Cuerpo sin Agotarlo
- Entrenamiento de Fuerza
Aumentar la masa muscular mejora la sensibilidad a la insulina y el equilibrio hormonal, lo que favorece la libido. - Evita el Cardio Extremo
Los entrenamientos de alta intensidad prolongada pueden elevar el cortisol y resultar contraproducentes.
- Refuerza la Conexión con tu Pareja
En ocasiones, la reducción del deseo no se debe solo a la biología, sino al desgaste emocional o relacional. Cuando una relación está demasiado desgastada es difícil tener una vida sexual plena, es el momento de hablar y tomar decisiones. Pero si esa parte está bien, se pueden mejorar muchas cosas.
- Redescubre el Placer
La intimidad va mucho más allá del coito: masajes, caricias y besos prolongados ayudan a reconectar con el cuerpo. - Comunicación Abierta
Hablar con tu pareja sobre tus sensaciones y necesidades fortalece la complicidad emocional y, con ello, el deseo físico.
Recomendaciones Más Específicas
Para el Confort Íntimo y la Salud de las Mucosas
- Cuidado desde el interior
Suplementos con determinadas cepas probióticas y vitamina B2 fortalecen la microbiota vaginal y mantienen las mucosas en buen estado.
Ejemplo: Feminabiane Intima Confort Intime Cápsulas. - Cuidado externo
Cremas protectoras que hidratan y calman la zona íntima externa, a la vez que respetan la microbiota vulvar.
Ejemplo: Feminabiane Intima Crema.
Para Modular el Estrés y el Estado de Ánimo
Adaptógenos como la Rhodiola o el Azafrán ayudan a equilibrar el cortisol y a mejorar el ánimo.
Para el Soporte Hormonal y las Mucosas
Los omega-3, especialmente los EPA, ayudan a reducir la inflamación y favorecen la síntesis natural de hormonas sexuales.
Además, conviene valorar con el ginecólogo la posibilidad de una terapia hormonal personalizada cuando los síntomas lo requieran.
Para un Impulso Directo del Deseo Sexual
Algunos extractos vegetales —como Tribulus, Damiana o Fenogreco— se han asociado a mejoras de la libido femenina.
Ejemplo: Libicare One.
Recuperar tu Deseo Sexual es Recuperar tu Bienestar
La libido en la menopausia puede renacer. Cada paso hacia un mejor descanso, una gestión emocional equilibrada y un mayor cuidado corporal te acerca a una vida íntima plena, libre de tabúes y llena de autoconocimiento.
Tu deseo no ha desaparecido: simplemente necesita que lo escuches.
Nota aclaratoria
Este contenido tiene fines informativos y divulgativos. No mantengo ningún conflicto de intereses con laboratorios farmacéuticos ni con las marcas mencionadas. Las referencias a productos son orientativas y no implican patrocinio ni promoción comercial.

